PA-TEC/MTB

El curso de Manejo de Trauma en Actividades de Mountainbike está diseñado para formar a los participantes en la atención de emergencias traumáticas específicas del mountainbike. Este curso proporciona los conocimientos y habilidades necesarios para brindar cuidados prehospitalarios adecuados en el contexto de actividades de bicicleta de montaña, donde los accidentes pueden ser graves y ocurrir lejos de la asistencia médica inmediata.

El curso está enfocado en entrenar a los participantes para manejar las lesiones más comunes en el mountainbike, como fracturas, lesiones en la cabeza, lesiones medulares y heridas abiertas, a través de simulaciones prácticas y contenido teórico. El objetivo es preparar a los participantes para reaccionar con eficacia ante un accidente, aplicando las técnicas de primeros auxilios necesarias hasta la llegada de ayuda profesional.

El mountainbike es un deporte emocionante y desafiante, pero también puede ser peligroso. A menudo, los deportistas enfrentan situaciones extremas en lugares alejados de servicios médicos, por lo que una intervención rápida y bien ejecutada es crucial para mantener la vida. Este curso proporciona las herramientas necesarias para actuar con seguridad, confianza y conocimiento en un entorno que puede ser impredecible.

Para garantizar un ambiente de formación adecuado y optimizar el proceso de aprendizaje, el curso tendrá un número mínimo de 8 participantes y un máximo de 18. Esto permite una mayor interacción y práctica durante las sesiones presenciales.

El curso se llevará a cabo en modalidad B-Learning, que consta de 6 horas de clases online asincrónicas y sincrónicas, 2 horas de estas clases serán impartidas en vivo. Es obligatorio revisar todo el material online previamente a la parte presencial del curso.

Los módulos online estarán disponibles para ser visualizados en cualquier momento antes de la jornada presencial. Se compartirán grabaciones y materiales a través de un grupo de WhatsApp. Para acceder al contenido, los participantes deberán tener una conexión a Internet para asistir a las clases en vivo o verlas posteriormente de forma asincrónica.

Requisitos adicionales:

  • Realizar actividad deportiva ligada al mountainbike y contar con equipo personal de protección de la disciplina (ideal para prácticas de retiro de casco).

-          No se requieren conocimientos previos en primeros auxilios para inscribirse.

-          Condición física aceptable para participar de las actividades prácticas.

-          Acceso a internet para visualizar el contenido de las clases y participar de las sesiones en vivo.

-          Disponibilidad de tiempo para asistir a los 3 días de formación práctica.

-          No estar lesionado ni con enfermedades contagiosas activas (por ejemplo, Covid-19).

ESTÁ PROHIBIDA LA ASISTENCIA DE CUALQUIER PERSONA AJENA AL CURSO, ASÍ COMO LLEVAR MASCOTAS O MENORES DE EDAD.

  • Acceso a las instalaciones del Parque RKF El Durazno
  • Documentos / información para el desarrollo del curso: Guía estudiante, Anexos manual estudio digital.
  • Acceso a clases virtuales vía plataforma ZOOM
  • Credencial que certifica la aprobación del curso
  • Diploma acreditando la cantidad de horas del curso
  • Certificación OTEC y certificado de competencias

El curso se desarrollará en 3 días prácticos y 6 horas de clases online.

El curso tiene una duración de 35 hrs.

4 horas teóricas asincrónicas + 2 horas sincrónicas. / 28 horas prácticas presenciales aproximadamente.

El módulo sincrónicos (Online) se realizará mediante la plataforma ZOOM.

Los módulos asincrónicos son videos y audios que estarán disponibles para que los veas antes de los módulos prácticos.

Los módulos prácticos se realizarán en el Parque RKF El Durazno, este es uno de los bikeparks más reconocidos a nivel nacional, siendo una locación que ha permitido mejorar considerablemente el nivel del MTB chileno.

El curso se desarrollará de la siguiente manera:
La clase sincrónica (online) se desarrollará el día 28 de abril desde las 19:00 a 21:30 hrs.
Los módulos prácticos se realizarán entre los días 02 al 04 de mayo en modalidad presencial.
Los horarios de trabajo de las jornadas prácticas serán desde las 09:00 horas hasta las 19:00 horas aproximadamente (Se evalúa en base a avances).
De todas maneras, el postulante debe destinar horas para práctica y autoestudio.

Los detalles horarios se componen de la siguiente manera:
Lunes 28/04: 2 horas.

Videos asincrónicos disponibles: 4 horas

Viernes 02/05: 8 horas
Sábado 03/05: 8 horas
Domingo 04/05: 8 horas (PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN-FIN DEL CURSO)
Autoestudio y entrenamiento: 5 horas (Se deben desarrollar a lo largo del curso)

  • Fundamentos de PPAA
  • Anatomía y fisiología básica
  • Emergencias respiratorias
  • Emergencias del sistema nervioso
  • Emergencias del sistema cardiaco
  • Shock
  • Cadena de atención a la víctima
  • Sistema de Evaluación al Paciente (Ev. de escena enfocada en accidentes en pistas de mountainbike, Ev. primaria, Ev.secundaria).
  • Stop the Bleed
  • RCP y DAE (Ley 21.156)
  • Cabeza, cerebro y daño espinal
  • Lesiones Osteoarticulares/ tipos de vendajes e inmovilización.
  • Daño torácico
  • Manejo de trauma en actividades de Mountainbike/ transporte de víctimas.
  • Ficha de accidente e incidente (SERNATUR)
  • Ficha médica (prototipo)
  • SCI y niveles de respuesta, escala de tipificación de accidentes (cheque previo, check list, formato de evaluación y de-briefing).

Para todo tratamiento y transporte de víctimas, se utilizarán elementos acordes a estándares internacionales (sistemas de vacío, férulas moldeables, torniquetes certificados, etc)

El curso de tecnificación tiene un valor de $160.000.- por persona.

Todos los pagos son mediante transferencia electrónica.

Los datos de transferencia son:

  • Nombre: Seguridad Vertical Capacitaciones SpA
  • Giro: Capacitación
  • Rut: 77.041.214-5
  • Dirección: Carlos Cariola 3878, Macul, Santiago
  • Fono: +56992598507
  • Mail: info@seguridadvertical.cl
  • Tipo de cuenta: Chequera electrónica / Cuenta Vista
  • Entidad: Bancoestado
  • Numero de cuenta: 171-7-000864-2

Para que su inscripción sea válida deberá pagar un abono (Mínimo un 30% Aprox.) pero deberá tener pagada la totalidad del curso antes de comenzar la formación en su parte Teórica.

Valor reserva PA-TEC/MTB: 45.000.- Mínimo.

Una vez realizado el depósito, deberá enviar un correo a info@seguridadvertical.cl con el comprobante junto a los siguientes datos.

  • Nombre:
  • Rut:
  • Dirección:
  • Teléfono:
  • Correo Electrónico:

Importante: Tanto en el comentario de la transferencia como en el asunto del correo, debes poner el tipo de curso y mes de la formación seleccionada.


PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO / DÉBITO. NACIONAL O EXTRANJERO

Contamos con sistema de pago con TC en las cuotas que tenga tu banco; para acceder a esta modalidad de pago, debes hacer click AQUÍ.

Instrucciones: Se abrirá un portal de pagos GETNET, solicitando algunos datos, los cuales debes completar tomando en consideración lo aclarado a continuación.

Referencia: Tipo de curso a pagar (PA-TEC/MTB) Incluir el mes del curso seleccionado.

Descripción del pago: Incluye si es solo la preinscripción, pago total u otros.

(Recuerda enviar el correo con el comprobante según las instrucciones.)


La realización del curso está ligada a un mínimo de personas (8 inscritos ) por lo tanto, se avisará a tiempo la realización o suspensión del mismo.

Suspensión / devolución: Sí la fecha debe ser agendada nuevamente por las medidas sanitarias, el alumno podrá acceder a la fecha que más le acomode, si esto no es posible, podrá recibir la devolución del curso en un total estimado según su medio de pago asociado. (consulte por más información).

No se realizará devolución del depósito por cancelaciones producidas por el interesado 24 horas antes del inicio del curso.

No pierdas la oportunidad de certificarte, los cupos son limitados.

Selecciona TEC/MTB, con inicio el 28 de abril del 2025.


  • 00

    días

  • 00

    horas

  • 00

    minutos

  • 00

    segundos

Fecha

02 - 04 May 2025

Hora

Todo el día

Coste

CLP160,000

Más Información

¿Donde esta el Bikepark?

Rótulos

Cupos Disponibles
Parque RKF El Durazno

Localización

Parque RKF El Durazno

Organizador

Seguridad Vertical
Teléfono
+56992598507
Correo electrónico
info@seguridadvertical.cl
¿Donde esta el Bikepark?
OTEC SV Capacitaciones