WAFA-02

El curso WAFA (Wilderness Advanced First Aid), pertenece al programa de formación para la atención de emergencias en ambientes remotos de ECSI y brindan la información integral de los conocimientos básicos necesarios para asistir en una emergencia en áreas alejadas de la asistencia médica. El WAFA fue diseñado para proveer al enfermo y el lesionado, el cuidado prehospitalario adecuado al entorno remoto hasta que llegue el personal profesional de asistencia médica.

Escalar, hacer rafting en los ríos, trekking en las montañas, navegar en kayak y pescar con mosca son algunas de las actividades que atraen a millones de personas hacia la naturaleza en todo el mundo. Lamentablemente, muchas de estas incluyendo a los responsables de los grupos no están bien preparadas para enfrentar una emergencia. No sea una de ellas y capacítese en la atención de las emergencias en ambientes remotos antes de que ocurran.

Los cursos están diseñados para los líderes y profesionales que desarrollan sus actividades en lugares remotos lejos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y está basado en directrices internacionales de atención extrahospitalaria, además de una fundamentación en anatomía y fisiología utilizadas en las sociedades médicas internacionales.

Los cursos utilizan procedimientos de evaluación exhaustivos para descubrir y contener tanto para las lesiones como para los problemas médicos y medio ambientales, suministra durante toda la extensión del curso los "que buscar" y los "que hacer" necesarios para tratar con éxitos lesiones y enfermedades. Incorpora la utilización de técnicas y de equipamiento adecuado para el cuidado de emergencias hasta que llegue ayuda externa.

Gran parte de la información y capacitación que usted encontrará en este curso es diferente a la que podría encontrar en cursos de primeros auxilios urbanos. Esto es debido a que quienes administran primeros auxilios en lugares agrestes deben estar preparados para tratar con problemas que no enfrentarían si contaran con una ambulancia a sólo minutos de distancia.

Para mantener un adecuado ambiente de formación y preocupación por los procesos, los cupos se han reducido a máximo 18 personas, con el fin de mejorar las instancias de aprendizaje y práctica, permitiendo tener un volumen adecuado para la participación de todos los asistentes. Así también, el curso en la actualidad se desarrollará en modalidad B-Learning, en 3 días prácticos continuos y 3 módulos teóricos de 2 a 3 horas cada uno vía ZOOM, más las horas de autoestudio en el cual deberás repasar las materias de manera independiente.

Estas Clases quedan grabadas y compartidas mediante un grupo de WhatsApp, por lo tanto, deberán tener conexión a internet, para ya sea participar de la clase directamente, o verla posteriormente de manera asincrónica.

En definitiva, para participar de la formación deberás:

  • Tener condición física aceptable
  • Disponer de los medios tecnológicos para ver las clases ya sea sincrónica o asincrónicamente
  • Disponer de los días libres para la jornada práctica
  • Disponer de los artículos de campamento si desea quedarse a acampar (Carpa, colchoneta, saco de dormir)
  • Contar con equipo de campamento (Solo en caso de que te quieras quedar en nuestro centro de montaña)
  • Haber bajado a tu computador el programa ZOOM y tener numero de WhatsApp activo.
  • No estar lesionado o con alguna enfermedad contagiosa activa (Covid-19) *

En caso de presentar sintomatología asociada a COVID19 deberá presentar antígeno NEGATIVO para acceder a la formación.

¿Qué pasa si mi examen sale positivo?

Tienen dos alternativas:

1- Cambiar su cupo al curso inmediatamente posterior.

2- Solicitar la devolución del proporcional de la certificación (70% del valor)

Si estás interesado en cursos avanzados dictamos WAFA con el respaldo nacional OTEC e internacional de ECSI, los valores son los siguientes:

Valor WAFA SV OTEC con respaldo internacional: $135.000 CLP p/p

WAFA-R/SV: $85.000*.- CLP (RECERTIFICACIÓN) - Debe asistir los ultimos 2 dias prácticos de forma obligatoria

WAFA-R/ECSI: $115.000*.- CLP (RECERTIFICACIÓN) -Debe asistir los ultimos 2 dias prácticos de forma obligatoria

*Para acceder a la Recertificación, tu certificación actual no debe estar vencida.

Valor WAFA internacional ECSI : $165.000 CLP

Contamos con código SENCE: 1238000505   

Ante cualquier duda favor contactar al correo electrónico info@seguridadvertical.cl o al Fono / Whatsapp +5692598507

Instructor a Cargo: Tania Diaz

  • Acceso a las instalaciones del Centro de montaña SV/Casa Outdoor para acampar. (debes tener todo tu equipo de CAMPAMENTO. Colchoneta, saco de dormir, linterna)
  • Manual Digital “Primeros auxilios en zonas remotas” SV Capacitaciones, a color idioma español, con pruebas de autoevaluación.
  • Acceso a clases virtuales vía plataforma ZOOM
  • Credencial que certifica la aprobación del curso
  • Diploma acreditando la cantidad de horas del curso
  • Parche acreditando curso
  • Certificaciones WAFA y STOP THE BLEEDING
  • Certificación OTEC y certificado de competencias (Válida para el registro de guías en SERNATUR) con registro único nacional.

El curso se desarrollará en 3 días prácticos y 3 módulos teóricos de 2 a 3 horas cada uno.

El curso WAFA tiene una duración de 40 hrs.

8 horas teóricas sincrónicas. / 28 horas prácticas presenciales.

Los módulos sincrónicos (Online) se realizarán mediante la plataforma ZOOM.

Los módulos prácticos se realizarán en el sector del Cajón de Maipo, Centro de Montaña "Casa Outdoor". (Pincha el nombre para que abra el mapa)

El curso se desarrollará entre los días: 02 al 08 de octubre del 2023

  • Las clases sincrónicas (online) se desarrollarán los días 02 al 04 de octubre desde las 19:00 a 22:00 hrs.
  • Los módulos prácticos se realizarán los días 06 al 08 de octubre en modalidad de campamento – internado.

Los horarios de trabajo de las jornadas prácticas serán desde las 09:00 horas hasta las 20:00 horas aproximadamente (Se evalúa en base a avances).

De todas maneras, el postulante debe destinar horas para práctica y autoestudio.

Los detalles horarios se componen de la siguiente manera:

  • Lunes 02/10: 2 horas
  • Martes 03/10: 3 horas
  • Miércoles 04/10: 3 hora
  • Viernes 06/10: 8 horas
  • Sábado 07/10: 8 horas
  • Domingo 08/10: 8 horas (PRUEBAS DE CERTIFICACIÓN-FIN DEL CURSO)

Autoestudio y entrenamiento: 10 horas (Se deben desarrollar a lo largo del curso)

RE-CERTIFICACIONES. Para recertificar debes considerar lo siguiente-

  1. Los procesos de recertificación involucra que el postulante ya tiene dominio de las materias y solo va a revalidar sus conocimientos
  2. Debes asistir a la última mitad del curso (Ultimos 2 dias en WAFA y últimos 3 dias en WFR) pero pagando el alojamiento como costo extra, puedes asistir a los días anteriores sin problema (6.000 diarios)
  3. NO SE RECERTIFICAN RECERTIFICACIONES.- Este es un tema que muchos lo tienen como "estándar" pero no es correcto, solo puedes recertificar una "Certificacion" válidamente emitida, esto quiere decir que contiene los siguientes componentes (Trazabilidad, fecha de caducidad, tipo de curso, instructor y lugar de realización)
  4. Debes enviar /  subir tus documentos de certificación para que sean validados, recuerda siempre tener esa aprobación antes de inscribirte.

  • Anatomía y fisiología básica
  • Emergencias Respiratoria
  • Emergencias del sistema Nervioso
  • Emergencias del sistema Cardiaco
  • Shock
  • Cadena de evaluación de la Víctima
  • Sistema de Evaluación al Paciente (Ev. de escena, Ev. primaria, Ev.secundaria)
  • Obstrucción de la vía aérea
  • Stop the Bleed
  • RCP y DAE (Ley 21.156)
  • Cabeza, cerebro y daño espinal
  • Trauma/ transporte víctima con tabla espinal
  • Cuidado de heridas y quemaduras
  • Lesiones Osteoarticulares/ tipos de vendajes e inmovilización
  • Daño Torácico
  • Emergencias por calor
  • Emergencias por frío
  • Enfermedades por altitud
  • Enfermedades crónicas
  • Picaduras de insectos

Al culminar tu entrenamiento WAFA el instructor calificado tomará una prueba teórica junto a una examinación práctica, para evaluar tus habilidades y certificar tus conocimientos, una vez aprobado este examen obtendrás tu certificación en primeros auxilios WAFA-SV o WAFA-ECSI válida por dos años, además de la certificación internacional para el control de hemorragias STOP THE BLEED

Añadido a esto se entregará una certificación nacional emitida por el organismo técnico de capacitación OTEC Seguridad Vertical Capacitaciones SpA, el cual es válido en todo el territorio nacional, pero gracias a sus acuerdos y alianzas, esta es reconocida en toda Norteamérica y Europa.

CERTIFICACIÓN NORTEAMERICANA

Una vez aprobado el curso, el instructor le designará un numero de certificación internacional, podrá luego chequear su estatus on-line en el enlace http://ecsinstitute.org/EdCenter/StudentCertificateLookup.aspx consultando el periodo de validez de su certificación.

Todos los pagos son mediante transferencia electrónica.

Los datos de transferencia son:

  • Nombre: Seguridad Vertical Capacitaciones SpA
  • Giro: Capacitación
  • Rut: 77.041.214-5
  • Dirección: Carlos Cariola 3878, Macul, Santiago
  • Fono: +56990799012
  • Mail: info@seguridadvertical.cl
  • Tipo de cuenta: Chequera electrónica / Cuenta Vista
  • Entidad: Bancoestado
  • Numero de cuenta: 171-7-000864-2

También contamos con canales de pago en línea, con tarjetas de crédito o redcompra haciendo clic AQUÍ (Solo pago de Reserva)

Para que su inscripción sea válida deberá pagar un abono (Mínimo un 30%) pero deberá tener cancelado la totalidad del curso antes de comenzar la formación.

Valor reserva WAFA/SV: 40.000.- Mínimo.

Valor reserva WAFA/ECSI: 60.000.- Mínimo.

Valor reserva Recertificación: 35.000.- Mínimo (Debe asistir a los dos últimos días obligatoriamente, pero puede pagar el dia extra de camping y puede asistir a toda la formación) Valor extra : $6.000.-

Una vez realizado el depósito, deberá enviar un correo a info@seguridadvertical.cl con el comprobante junto a los siguientes datos.

  • Nombre:
  • Rut:
  • Dirección:
  • Teléfono:
  • Correo Electrónico:

Importante: Cabe destacar que nos encontramos sujetos a los cambios en las fases de cada comuna según las restricciones sanitarias por el COVID-19, estos cambios serán comunicados a la brevedad.

La realización del curso está ligado a un mínimo de personas (8 inscritos WAFA) por lo tanto se avisará a tiempo la realización o suspensión del mismo.

Suspensión / devolución: Sí la fecha debe ser agendada nuevamente por las medidas sanitarias, el alumno podrá acceder a la fecha que más le acomode, si esto no es posible, podrá recibir la devolución del curso en un total estimado según su medio de pago asociado. (consulte por más información).

No se realizará devolución del depósito por cancelaciones producidas 24 horas antes del inicio del curso.

No pierdas la oportunidad de certificarte, los cupos son limitados.


Fecha

06 - 12 Feb 2023
¡Caducado!

Hora

Todo el día

Coste

CLP160,000
Casa Outdoor

Localización

Casa Outdoor
Camino al Volcán 13.550
OTEC SV Capacitaciones